Depresión

La depresión es un trastorno del estado de ánimo que afecta cómo una persona se siente, piensa y se comporta, y puede llevar a una variedad de problemas emocionales y físicos. A diferencia de la tristeza ocasional, la depresión es una condición médica persistente que interfiere con la vida diaria.

Tipos de depresión

Existen varios tipos de depresión, cada uno con características particulares:

  • Trastorno depresivo mayor (depresión clínica): Es la forma más grave y común. Se diagnostica cuando una persona experimenta síntomas depresivos la mayor parte del día, casi todos los días, durante al menos dos semanas. Los síntomas incluyen tristeza profunda, pérdida de interés en actividades que antes disfrutaba, cambios en el apetito o el sueño, fatiga y sentimientos de inutilidad.

  • Trastorno depresivo persistente (distimia): Es una forma de depresión crónica, aunque menos grave que el trastorno depresivo mayor. Los síntomas duran al menos dos años en adultos y un año en niños y adolescentes. Los síntomas son persistentes, aunque pueden fluctuar en intensidad, y a menudo incluyen un estado de ánimo bajo, falta de energía y autoestima, y dificultades de concentración.

  • Trastorno bipolar: Se caracteriza por cambios de humor extremos que van desde episodios de depresión (similar a la depresión mayor) hasta episodios de manía (ánimo elevado, aumento de energía, euforia o irritabilidad).

  • Depresión posparto: Es una forma de depresión que afecta a algunas mujeres después de dar a luz. Los síntomas incluyen tristeza profunda, ansiedad, agotamiento y dificultad para cuidar del bebé o de sí misma.

  • Trastorno afectivo estacional (TAE): Es un tipo de depresión que ocurre de manera cíclica, generalmente durante los meses de invierno, cuando hay menos luz solar. Los síntomas tienden a mejorar en la primavera y el verano.

Tipos de tratamiento

El tratamiento para la depresión suele ser una combinación de terapias y medicamentos, y la elección depende de la gravedad y el tipo de depresión.

  • Psicoterapia (terapia de conversación):

    • Terapia cognitivo-conductual (TCC): Ayuda a las personas a identificar y cambiar patrones de pensamiento y comportamiento negativos. Es una de las terapias más efectivas para la depresión.

    • Terapia interpersonal (TIP): Se enfoca en mejorar las relaciones y resolver problemas interpersonales que pueden contribuir a la depresión.

  • Terapia de juego: La terapia de juego es una forma de psicoterapia que utiliza el juego como medio principal de comunicación para ayudar a los niños a expresar sus pensamientos, sentimientos y experiencias. En el caso de la depresión infantil, esta terapia es especialmente útil porque los niños a menudo no tienen las habilidades verbales o la conciencia emocional para describir sus sentimientos de tristeza, desesperanza o enojo.