
Discalculia
La discalculia, también conocida como trastorno específico del aprendizaje de las matemáticas, es una dificultad específica para el aprendizaje de las matemáticas. Se caracteriza por una alteración en la habilidad para comprender y procesar números, realizar cálculos matemáticos y aplicar conceptos matemáticos en situaciones de la vida real.
Síntomas de la discalculia
Los síntomas de la discalculia varían de una persona a otra y pueden ser leves, moderados o graves. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:
- Dificultad para aprender y recordar conceptos matemáticos básicos: Contar, sumar, restar, multiplicar y dividir.
- Problemas para comprender el valor posicional de los números: Entender el valor de cada dígito en un número según su posición dentro del mismo.
- Dificultad para leer y escribir números: Confundir números, invertir números o escribir números de forma incorrecta.
- Lentitud a la hora de realizar cálculos matemáticos: Tardar mucho más tiempo que sus compañeros en resolver problemas matemáticos.
- Dificultad para aplicar conceptos matemáticos en situaciones de la vida real: Calcular el cambio en una tienda, medir distancias o leer un horario.
- Evitar actividades relacionadas con las matemáticas: Evitar hacer tareas de matemáticas, participar en clases de matemáticas o realizar actividades que impliquen números.
- Ansiedad ante las matemáticas: Sentir ansiedad o miedo cuando se enfrenta a tareas matemáticas.
Tipos de discalculia
Los tipos de discalculia se clasifican según las principales dificultades que presenta la persona:
- Discalculia espacial: Dificultad para comprender y utilizar conceptos espaciales en matemáticas, como la ubicación de los números en una línea numérica o la representación de formas geométricas.
- Discalculia verbal: Dificultad para comprender y utilizar el lenguaje relacionado con las matemáticas, como los nombres de las operaciones matemáticas o los términos matemáticos.
- Discalculia numérica: Dificultad para comprender y manipular números, como contar, sumar, restar, multiplicar y dividir.
- Discalculia mixta: Presenta características de dos o más tipos.
Diagnóstico de la discalculia
El diagnóstico de la discalculia suele hacerse por un equipo de profesionales, que incluye un psicólogo educativo, un neuropsicólogo y un docente especializado en matemáticas. El diagnóstico se basa en una evaluación completa que incluye:
- Historia clínica: Recopilación de información sobre el desarrollo del lenguaje, el rendimiento académico y el historial familiar de dificultades de aprendizaje.
- Pruebas estandarizadas: Evaluación de las habilidades matemáticas, como la numeración, el cálculo, la resolución de problemas y la aplicación de conceptos matemáticos.
- Observación del comportamiento: Observación del niño mientras realiza tareas matemáticas.
- Pruebas neuropsicológicas: Evaluación de las funciones cognitivas, como la memoria, la atención y la percepción.
Tratamiento de la discalculia
No existe una cura para la discalculia, pero hay tratamientos disponibles que pueden ayudar a mejorar las habilidades matemáticas de la persona. El tratamiento debe adaptarse a las necesidades individuales de cada persona y puede incluir:
- Instrucción en matemáticas individualizada: Enseñanza de conceptos matemáticos de forma personalizada, utilizando diferentes estrategias y materiales.
- Herramientas y apoyos tecnológicos: Uso de calculadoras, software educativo y otras herramientas que puedan ayudar a la persona con discalculia a realizar cálculos matemáticos y comprender conceptos matemáticos.
- Acomodaciones en la escuela: Proporcionar al niño herramientas y apoyos adicionales para ayudarlo a tener éxito en la escuela, como más tiempo para completar las tareas, exámenes orales o acceso a una calculadora.
- Ayuda psicopedagógica: que guíe al paciente en el aprendizaje y dominio de las matemáticas de una manera efectiva con técnicas neuroeducativas adaptadas a sus capacidades e intereses.
- Consejería: Brindar apoyo emocional y asesoramiento a la persona con discalculia y a su familia.
